Una unión inesperada: cómo se hacen los anteojos de madera y acetato

El principio: los materiales

Acetato de celulosa

Lo usamos para fabricar los frentes de los anteojos. Es un tipo de plàstico derivado de las fibras del algodón y la madera, es flexible y muy resistente. Es de uso tradicional en la fabricación de anteojos. Su versatilidad permite que los armazones se adapten bien a lentes de sol así como lentes de los aumentos más altos.

En Nómade estamos super felices de incorporar para todos nuestros anteojos color negro y cristal acetato Mazzucchelli1849 ®, el de mejor calidad del mercado. 

Anteojos Mykonos: acetato cristal (frente) y patillas de madera

Madera

Usamos guayubira para fabricar las patillas. La elegimos porque es hermosa y resistente a la intemperie; suele usarse en  muebles de exterior, decks y pérgolas. Su veta es muy característica, mezclando el ocre con el marrón y verde oscuros. Las combinaciones de vetas y colores ofrecen patrones muy variados, por eso cada pieza es única.

Entonces, la veta es como la huella digital de cada uno de los anteojos que fabricamos, simplemente no hay dos iguales.

Una unión inesperada

Ya dijimos que el acetato es tradicional en el rubro. La madera por el contrario, es una novedad de la ultima década.

Unir ambos materiales no fue tarea fácil. Por mucho tiempo, cada vez que Nico (nuestro diseñador y director técnico) se contactaba con algún proveedor de insumos y contaba el proyecto, la respuesta era la misma: eso no se puede. Pero la perseverancia suele ganar y acá estamos. Creamos la línea en 2016 y hoy sigue creciendo.

Su proceso productivo comparte el mismo punto de partida que los pura madera: el diseño digital y la preparación de la madera (podés leer más en esta nota). El acetato, por su parte, llega a nosotros listo para trabajarse.

Corte de un frente de acetato. Parte de nuestros anteojos Viena

En 2020 Mario y Edu se sumaron a nuestro equipo de trabajo. Mario se encarga del corte y ranurado de frentes, para este trabajo se usa un pantógrafo de más de cincuenta años que pudimos recuperar y poner a punto. (Para saber más sobre cómo la usamos podes leer esta nota)

>> En este video podés ver a Mario y el pnatógrafo en acción <<

Por su parte, Edu se ocupa del ensamble, alineacion, terminaciones y colocacion de lentes o lentillas. Todos estos pasos son completamente manuales.

Edu se encarga del ensamble de los anteojos de acetato y madera

Dentro de la línea de anteojos de madera y acetato, hay modelos que incluyen apliques de cuero y acero inoxidable. Es un trabajo que demanada una cantidad de tiempo considerable en relación al proceso productivo en general y lo llevan a cabo Nico y Edu.

Algunos de los elementos necesarios para armar el modelo Vermont

Cuando creamos Nómade en 2014, todas las etapas del proceso productivo las llevaba a cabo una sola persona: Nico, y de forma completamente manual. Poder incorporar el trabajo de otras personas y sumar equipamiento es un proceso que llevó años. Hoy celebramos haber podido dar este paso! Te invitamos a que conozcas sus resultados visitando nuestra web www.nomadeanteojos.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s